top of page

Gyozas (empanadillas japonesas)

  • Foto del escritor: Shoku
    Shoku
  • 9 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Las empanadillas japonesas Gyoza son uno de los platos más conocidos de la gastronomía japonesa, porque por su sabor suelen gustar a todo el mundo, niños incluidos. Hoy os proponemos de realizar vuestras propias Gyozas gracias a la página web Japonismo: https://japonismo.com/blog/receta-de-gyoza-empanadillas-japonesas






Hacer Gyoza puede parecer difícil, pero en realidad lo único más complicado es cerrarlas de manera bonita, el resto… ¡es súper fácil! Creednos: muy, muy fácil… ¡hay que perderle el miedo a hacer gyoza!


Para hacer la receta de gyoza lo habitual es comprar paquetes de la masa ya hecha y cortada, así es extremadamente fácil y rápido hacer gyoza. Es importante recalcar que la masa de gyoza es más delgada y algo más pequeña que las masas de dumpings chinos, por lo que hay que tener cuidado a la hora de comprar los paquetes en el supermercado asiático, fijaos bien que sea masa de ‘gyoza japonesa’. Para aquellos que no podáis o no queráis comprar la masa ya hecha y os apetezca hacer vuestra propia masa, si buscáis en Google encontraréis varias recetas.

Sin más, os dejamos con nuestra receta de gyoza… ¡a cocinar y a disfrutar comiendo vuestras propias gyoza!


Para las gyoza

1 o 2 paquetes de obleas de gyoza (52 obleas). Aceite vegetal para freír agua y aceite de sésamo


Para el relleno

Unas dos hojas de col, 2 cebolletas, 2 setas shiitake (o cualquier otra seta de vuestro agrado),

1 diente de ajo (rallado) 2,5 cm. de jengibre fresco (rallado) 350 gr. de carne picada de cerdo,

1 cucharadita de sake, 1 cucharadita de aceite de sésamo, 1 cucharadita de salsa de soja, Sal y pimienta.


Para la salsa

1 cucharada de vinagre de arroz, 1 cucharada de salsa de soja, 2 gotas de rayu o aceite de chili japonés





Preparación:

1. Comenzamos cociendo las dos hojas de col en el microondas durante un minuto, para evitar que su textura sea demasiado crujiente a la hora de comer las gyoza; y a continuación, cortamos la col, la cebolleta y las setas shiitake en trozos bien pequeñitos. En un cuenco grande, añadir las verduras cortadas bien pequeñitas, el ajo y el jengibre rallados y la carne picada de cerdo y mezclar bien con las manos. Añadir a la mezcla una cucharadita de sake, otra de aceite de sésamo y otra de salsa de soja. Salpimentar y volver a mezclar bien. Poner una oblea de masa para gyoza encima de nuestra mano y mojar con el dedo de la otra mano el contorno de la oblea con agua (eso facilitará que se cierre bien). Poner una oblea de masa para gyoza encima de nuestra mano y mojar con el dedo de la otra mano el contorno de la oblea con agua (eso facilitará que se cierre bien). Doblar por la mitad… e ir doblando los extremos para ir cerrando la empanadilla. Una vez tengamos todas las empanadillas hechas, poner una cucharadita de aceite vegetal en una sartén a fuego fuerte.


2. Cuando el aceite esté caliente, poner las gyoza a freír por la parte plana (en fila o haciendo un círculo, si queréis que luego os quede bonito). Freír unos 3 o 4 minutos, hasta que la parte inferior de la gyoza esté bien doradita. Añadir 60 ml. (es decir, 1/4 de taza) de agua a la sartén, tapar inmediatamente y dejar que las gyoza se hagan al vapor unos 3 o 4 minutos más (o hasta que al agua casi se haya evaporado). Finalmente, destapar, añadir una cucharadita de aceite de sésamo para que luzcan doradas y brillantes y dejar un minuto más para que se terminen de dorar. Una vez hechas, las podremos pasar al plato para servir.


3. Si hemos puesto las gyoza en círculo, podríamos poner un plato sobre la sartén y girarla, como si hiciéramos tortilla de patatas, para pasar las gyoza tal cual al plato de servir. Si no, podemos presentarlas como queramos :) Finalmente, mezclar en un pequeño cuenco una cucharada de vinagre de arroz, otra de salsa de soja y unas gotitas de rayu al gusto (según os guste más o menos picante) para terminar de hacer la salsa en la que cada comensal puede mojar las gyoza. Y… ¡a disfrutar comiendo gyoza!

Kommentare


bottom of page